Actualidad

Concentración de metales en peces de la Amazonía amenaza la salud y la biodiversidad

Un estudio científico ha detectado concentraciones récord de metales pesados en peces de la Amazonía, lo que representa una grave amenaza para la salud de las poblaciones locales y la biodiversidad de la región.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Las Américas (UDLA) de Ecuador, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y el Royal Ontario Museum de Canadá, señala a la minería, la industria petrolera y la deforestación como las principales responsables de esta contaminación.

El estudio analizó 360 especímenes de peces de 58 especies diferentes en las cuencas hidrográficas de los ríos Napo y Pastaza, encontrando que 15 especies y 53 especímenes individuales tenían niveles de aluminio (Al), arsénico (As) y mercurio (Hg) que superaban los estándares recomendados.

La presencia de estos metales pesados en los peces representa un riesgo para la salud de las personas que los consumen, especialmente para las poblaciones indígenas y rurales que dependen de la pesca para su alimentación. Además, la contaminación también afecta a la fauna acuática, incluyendo a los delfines rosados y tucuxi, que se encuentran en peligro de extinción en la Amazonía ecuatoriana.

Las instituciones participantes en el estudio se han comprometido a continuar monitoreando la situación y a trabajar en conjunto para buscar soluciones a este problema. Es necesario implementar medidas urgentes para controlar la contaminación por metales pesados en la Amazonía y proteger la salud de las personas y la biodiversidad de esta región vital para el planeta.

Artículos relacionados

1 de 1.485