ActualidadMundoPortada

Cuida la memoria con la alimentación y potenciará la función cerebral

¿Sabías que lo que comes puede afectar tu memoria? La nutricionista Lizzie Bertrand de Mayo Clinic explica que una dieta rica en ciertos alimentos puede potenciar el funcionamiento cerebral y proteger la memoria del deterioro relacionado con la edad.

Frutas:
Bayas: Arándanos, caquis, guayabas, uvas, tomates y melón. Ricas en antioxidantes que combaten el daño oxidativo.
Uvas: Contienen resveratrol y polifenoles que favorecen la memoria.
Sandía: Rica en licopeno y agua, ideal para la hidratación cerebral.
Aguacates: Grasas monoinsaturadas que mejoran la memoria y el colesterol.

Verduras:
Remolachas: Ricas en nitratos que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro.
Hortalizas de hoja verde: Rúcula, espinaca, acelga, lechuga y kale. Contienen antioxidantes y folato que potencian la memoria.

Cereales integrales y legumbres:
Trigo partido, cuscús integral, garbanzos, avena, batatas y frijoles negros: Carbohidratos complejos que proporcionan un suministro constante de glucosa al cerebro.

Mariscos:
Pescados grasos: Salmón, trucha, caballa, arenque, sardinas y arenques ahumados. Ricos en ácidos grasos omega-3 que mejoran la memoria.
Mariscos y crustáceos: Ostras, mejillones, almejas, cangrejos, camarones y langosta. Excelentes fuentes de vitamina B12 que previenen la pérdida de memoria.

Grasas más saludables:
Aceite de oliva: Reduce el colesterol LDL y protege el sistema cardiovascular.
Frutos secos: Nueces, fuente de omega-3 que mejoran la salud vascular.

Especias o semillas:
Semillas de cacao: Antioxidantes flavonoides que protegen las arterias.
Romero y menta: Mejoran la concentración y la memoria.
Semillas de sésamo: Ricas en tirosina, zinc, magnesio y vitamina B6, esenciales para la memoria.
Azafrán: Efecto positivo en la enfermedad de Alzheimer leve a moderada

Artículos relacionados

1 de 1.773