Ante la alerta del ingreso de personas no autorizadas a una de las salas de clases virtuales, el Ministerio de Educación dispuso la depuración de las claves de los usuarios de estudiantes y docentes para así evitar intrusiones en las clases virtuales.
En caso de que un docente detecte un ingreso no autorizado podrá cerrar la sesión. Adicional deberá reportar este ingreso de forma inmediata a sus superiores para así activar el acompañamiento respectivo, tanto judicial, como socio emocional y psicosocial a docentes y estudiantes.
Este lunes, 15 de enero de 2024, se reportó el ingreso de personas no autorizadas a una de las salas de clases virtuales. Dichas personas, armadas, buscaban amedrentar a estudiantes y docentes generando temor en ellos.
Al respecto, desde el Ministerio de Educación se infirmó que, de un total de 15.506 unidades educativas de todos los sostenimientos existentes a nivel nacional, ha identificado 36 en donde se han presentado alertas de ingreso de personas no autorizadas a clases virtuales.
Según la autoridad educativa esto corresponde al 0.23 % de un monitoreo se efectuó desde el 9 de enero de 2024 hasta la presente fecha. Además, aclaró que estos ingresos no se tratan de un ataque cibernético a la plataforma de aulas virtuales establecido, sino que es un ingreso no autorizado.
Desde el Ministerio de Educación aseguran que se efectúa un “permanente monitoreo en las salas virtuales para evitar que cuentas no autorizadas se filtren y tomar las acciones inmediatas evitando atentar contra la tranquilidad de los y las estudiantes”.





















