Última Hora

ActualidadEcuadorPortada

Distribución de escaños provinciales en la Asamblea Constituyente planteada por Daniel Noboa

La propuesta del Gobierno es una Asamblea Constituyente de 80 miembros, en la que los ecuatorianos en el exterior tendrán más representación que la mayoría de provincias. 14 provincias tendrían solo un asambleísta constituyente.

El presidente Daniel Noboa envió ya a la Corte Constitucional la subsanación de la convocatoria a Asamblea Constituyente, con la corrección de los puntos en los que hubo cuestionamientos. El principal punto es el cambio en el cálculo de asambleístas que integrarían la Constituyente.

La propuesta original de Noboa, según la Corte, tenía «ambigüedades sustantivas que impiden determinar con claridad la conformación de la Asamblea Constituyente». La principal crítica fue al cálculo de asambleístas provinciales, pues no cuadraba con el número de legisladores que la Presidencia proponía.

Ahora, el planteamiento es que la Constituyente tenga 80 miembros distribuidos de la siguiente manera:

24 asambleístas nacionales.
50 asambleístas provinciales.
6 asambleístas por el exterior.

Con esta nueva propuesta, la representación de algunas provincias queda bastante reducida. Al punto que las circunscripciones en el exterior, que representan a los migrantes, tendrían mucho más espacio que la mayoría de provincias de Ecuador.

La asignación por provincias

La propuesta del Presidente es que la Constituyente tenga 50 asambleístas provinciales: uno por cada provincia y uno adicional por cada 471.000 habitantes de acuerdo con los resultados del censo poblacional de 2022.

El nuevo decreto no incluye el detalle de cuántos asambleístas tendría cada provincia. Sin embargo, de acuerdo con esa propuesta, los escaños por provincia se repartirían así:

Cálculo de asambleístas provinciales para la Asamblea Constituyente

 
Azuay 801 609 2
Bolívar 199 078 1
Cañar 227 578 1
Carchi 172 828 1
Cotopaxi 470 210 1
Chimborazo 471 933 2
El Oro 714 592 2
Esmeraldas 553 900 2
Guayas 4 391 923 10
Imbabura 469 879 1
Loja 485 421 2
Los Ríos 898 652 2
Manabí 1 592 840 4
Morona Santiago 192 508 1
Napo 131 675 1
Pastaza 111 915 1
Pichincha – DMQ** 2 679 722 6
Pichincha – otros cantones 409 751 1
Tungurahua 563 532 2
Zamora Chinchipe 110 973 1
Galápagos 28 583 1
Sucumbíos 199 014 1
Orellana 182 166 1
Santo Domingo 492 969 2
Santa Elena 385 735 1
TOTAL 50
Con este cálculo, 14 provincias tendrían solo un asambleísta provincial, es decir que en estas provincias sólo habrá representación de un partido o movimiento político. Además, ocho provincias tendrían dos asambleístas constituyentes, y dos provincias y el Distrito Metropolitano de Quito tendrían más de tres asambleístas.

Artículos relacionados

1 de 1.852