Actualidad

Dosis diaria de aceite de oliva para un corazón e higado sano

El aceite de oliva, un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea, es muy beneficioso para la salud. Sus nutrientes y propiedades antioxidantes intervienen en los niveles de colesterol, mejora las funciones del hígado y previene enfermedades cardíacas.

Para el hígado: por su capacidad de eliminar toxinas ayuda a limpiar el hígado y refuerza la salud de este órgano previniendo enfermedades asociadas a él.
Reduce el colesterol: el aceite de oliva reduce los niveles de grasa acumulados en la sangre como el colesterol “malo” y los triglicéridos.
Bajar de peso: el ácido oleico calma el apetito gracias a su efecto saciante, además de ayudar a eliminar las grasas y los líquidos que se acumulan en el organismo.

La Fundación del Corazón de España contabiliza otros beneficios que se pueden obtener si se toma el aceite de oliva en ayunas como:

Control de la hipertensión
Reduce el riesgo de trombosis
Previene la aparición de diabetes
Protege contra la inflamación
Regula el tránsito intestinal

¿Cuánto aceite de oliva se puede consumir al día?
La Fundación Española del Corazón menciona que una dosis recomendable de aceite de oliva es de 3 a 6 raciones al día, incluyendo si usa como aderezo o para freír papas, tomando en cuenta que es uno de los aceites más saludables.

Desde la columna UnComo de Mundo Deportivo se recuerda que una cucharada a primeras horas del día y sin haber comido nada puede ser más que suficiente para aprovechar todos sus componentes como polifenoles, esteroles, ácido oleico, ácidos grasos saludables, carotenos, vitaminas A, D, E y K y minerales como fósforo, zinc, calcio, hierro y magnesio.

Artículos relacionados

1 de 1.485