Una delegación del Consejo de la Judicatura de Quito llegó este viernes, 26 de enero de 2024, a la ciudad de Machala para realizar una inspección del edificio de la Corte Provincial de Justica, el cual fue afectado por el sismo del pasado 18 de marzo de 2023.
El debate sobre la reconstrucción de la Corte Provincial de Justicia en El Oro ha tomado un giro significativo. Iván Riofrío, juez de la niñez de Machala y presidente de la Asociación de Empleados Judiciales de El Oro, ha pedido enfáticamente la construcción de un complejo judicial en lugar de la simple reconstrucción.
Carlos Rodríguez, asambleísta por El Oro, respaldó esta postura al afirmó que ya existían problemas estructurales previos al desastre natural. Rodríguez ha iniciado un proceso de fiscalización y solicitud de información al Consejo de la Judicatura para abordar estas preocupaciones.
Además, el asambleísta Rodríguez anunció planes para trabajar junto a la directora provincial de la Judicatura, Claudia Sánchez, en la adquisición de un terreno para la construcción del complejo judicial.
Durante la inspección del edificio se logró evidenciar la gravedad de la situación: paredes colapsadas, columnas dañadas, cubiertas agrietadas, entre otros problemas.
La presidenta del Colegio de Abogados de El Oro, Vanessa Cevallos, respaldó la necesidad de un complejo para loa magistrados, pues señaló que el edificio actual no puede satisfacer las demandas del sistema judicial.
Por lo que la necesidad de un complejo judicial que se adapte a las necesidades actuales del sistema judicial ha sido destacada como una prioridad crucial para garantizar la administración de justicia eficiente en la provincia.
El edificio de la Corte Provincial de Justicia se encuentra ubicado en la avenida Rocafuerte entre Guayas y Ayacucho, en la ciudad de Machala.