Entre el 25 y el 29 de abril, las lluvias, tormentas y ráfagas de viento persistirán a nivel nacional, según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Se espera que los eventos más intensos se concentren en el Litoral.
Para los días 27 y 28 de abril se anticipan las precipitaciones más significativas, superando los 42 milímetros diarios en las provincias costeras, lo que corresponde a un nivel muy alto de lluvia. En la Sierra, se prevén intensidades moderadas y altas, alcanzando hasta 27 mm diarios.
En el Litoral, los eventos más intensos afectarán a provincias como Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Manabí y la estribación de la cordillera occidental. Mientras tanto, en la región Interandina se esperan en Pichincha, Cotopaxi y Bolívar.
En Azuay y Cañar también se pronostican precipitaciones moderadas, con eventos más importantes el 27 de abril. En la región Amazónica, las lluvias más fuertes se concentrarán en el sur, especialmente en Morona Santiago y Pastaza.
Estas condiciones climáticas son atribuidas al ingreso de masas de aire húmedo, el calentamiento diurno (inestabilidad atmosférica) y la circulación favorable de vientos en diferentes niveles de la troposfera, según el Inamhi.





















