Un nuevo caso de gripe aviar fue detectado en un pato en traspatio, en la provincia de Tungurahua, así lo anunció la tarde de este 8 de diciembre la Agencia de Regulación y Control Fito Zoosanitario (Agrocalidad).
Agrocalidad informó que se están tomando las medidas de contención y dando acompañamiento en el sitio. Asimismo, explicó que los brotes de influenza aviar reportados en la región se deben a la ola migratoria de aves que atraviesa en los últimos meses del año por América Latina y el Caribe.
“Recomendamos a la cadena del sector avícola extremar las medidas de bioseguridad y cumplir el esquema de vacunación para prevenir contagios”, instó la agencia, que recordó que se deben instalar mallas antipájaros, desinfectar herramientas y equipos e impedir el ingreso de personas que hayan visitado otras granjas.
Hasta mediados de noviembre pasado se habían inmunizado 13,6 millones de aves, según cifras de Agrocalidad.
Desde noviembre del 2022, cuando se detectó el primer brote, hasta febrero del 2023 la influenza aviar afectó a 1′193.491 aves en granjas de cinco provincias de la región Sierra, de las cuales la mayoría se dedicaba a la producción de huevos.





















