La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos alertó sobre la deportación del periodista español Bernat Lautaro, quien realizaba coberturas del Paro Nacional2025 para su portal digital “Pela Fuego”. Lautaro fue detenido el domingo 5 de octubre, alrededor de las 16:20, por miembros de la Policía Nacional en el sur de Quito, mientras se dirigía a una actividad recreativa.
De acuerdo con el monitoreo de la Alianza, los agentes policiales justificaron la detención alegando la existencia de una denuncia en su contra. Posteriormente, fue trasladado a la oficina de migración en un vehículo sin placas, donde se le tomaron huellas digitales y se le informó que se trataba de un “control de rutina”. Sin embargo, tras este procedimiento, se le realizó una audiencia de deportación inmediata, que fue confirmada.
Bernat Lautaro ha dado seguimiento periodístico al paro nacional desde distintas zonas del país. El pasado 28 de septiembre, reportó desde Imbabura el anuncio de cortes de luz e internet durante la noche, lo que posteriormente se concretó.
La Alianza señaló que este caso se suma a diversas denuncias de hostigamiento contra periodistas y violaciones a la libertad de expresión e información registradas en los 14 días de movilizaciones. Entre los hechos reportados figura el amedrentamiento y agresiones físicas a trabajadores de medios que cubrían una marcha en el sector de El Ejido, en Quito.
Asimismo, el comunicado recuerda al Ejecutivo su obligación de respetar y garantizar la libertad de prensa durante las protestas sociales, evitando cualquier tipo de interferencia o presión que obstaculice el debate democrático.
También enfatiza que todo procedimiento judicial, incluida una deportación, debe realizarse con respeto al debido proceso y con asistencia legal adecuada.