Un posible sitio de crianza de tiburones martillo lisos ha sido descubierto en la Isla Isabela del Archipiélago de Galápagos, lo que ha generado gran interés en la comunidad científica debido a la rareza de esta especie en la región.
El hallazgo fue realizado por un equipo de científicos y aliados estratégicos del Ministerio del Ambiente y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) durante una expedición a bordo del barco Arctic Sunrise de Greenpeace.
Para confirmar la existencia de esta «guardería» de tiburones martillo lisos, se realizará un seguimiento exhaustivo del área. Como parte de este esfuerzo, se marcó satelitalmente a una hembra subadulta de la especie, bautizada como Alba en honor a la actriz española Alba Flores, conocida por su activismo en defensa de los océanos y su participación en la expedición.
El tiburón martillo liso, una de las nueve especies de tiburones martillo existentes, se encuentra en aguas tropicales y subtropicales alrededor del mundo, tanto cerca de la costa como en mar abierto. A diferencia del tiburón martillo común, su cabeza no presenta la característica hendidura en forma de corazón.
Este descubrimiento representa una importante oportunidad para ampliar el conocimiento sobre la ecología y el comportamiento de los tiburones martillo lisos, además de contribuir a la conservación de esta especie vulnerable.





















