En China, una nueva ola de neumonía infantil tiene a los hospitales saturados y esto ha causado la preocupación de la OMS que ha pedido más información sobre este brote.
Pese a que no están claras las razones de esta enfermedad, algunos expertos la atribuyen como un efecto secundario común y temporal del levantamiento de las restricciones del covid-19.
El pasado domingo, 19 de noviembre, el Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes (ProMED), un sistema de vigilancia que realiza informes globales sobre brotes de enfermedades infecciosas, informó sobre grupos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte de China.
Según el informe de ProMED, las infecciones han proliferado en Beijing y la ciudad de Liaoning, en el noreste del país, que están a 800 kilómetros de distancia.
No se conocen hasta el momento las cifras oficiales de cuántos casos hay, pero los hospitales de Beijing están saturados de pacientes, sobre todo en las salas de niños. “Un importante hospital de la ciudad ha informado que, en promedio, cada día, unos 1.200 pacientes ingresan a su sala de emergencias”, informó el jueves la corresponsal de Al Jazeera, Katrina Yu, desde Beijing.
Síntomas de la neumonía:
La neumonía es una infección que inflama los sacos de aire de uno o ambos pulmones, los que pueden llenarse de fluido.
Los síntomas tienden a incluir dolor en el pecho, tos, fiebre y fatiga. Aunque la enfermedad afecta los pulmones y el cuerpo, puede tratarse con antibióticos cuando es causada por bacterias.
Los plazos de recuperación suelen durar de una semana a un mes o más.





















