Por: P. Vicente Aníbal Romero Peña
Al son de tambores, cununos y guasas, se desarrolla el XVI Encuentro Continental de la Pastoral Afroamericana. Este evento, que tiene lugar en Luján, Argentina, del 4 al 8 de noviembre del presente año, cuenta con la participación activa de la Diócesis de Machala.
Este encuentro busca rescatar la riqueza de la cultura afrodescendiente, iluminándola con los valores del Evangelio. Es un espacio donde se celebra la fe, se respeta la pluralidad y se valora la diversidad cultural como expresión del mismo Espíritu que habita en cada pueblo.
La Iglesia católica, que somos todos los bautizados, apoya con alegría y esperanza estas iniciativas, donde se renueva la fe y florece la alegría de sabernos hijos e hijas de Dios.
La teología de la cultura nos recuerda que los lugares de encuentro son verdaderas teofanías místicas, espacios donde los seres humanos experimentan la presencia de Dios y se fortalecen en comunidad. Que este Encuentro de Pastoral Afroamericana (EPA) continúe siendo un espacio de multiculturalidad, fraternidad y sororidad, signo vivo del Reino de Dios en medio de nuestros pueblos.
Recordemos las palabras del Papa Francisco en Fratelli Tutti: “Todos somos hermanos”, llamados a construir juntos una humanidad reconciliada y solidaria.
Gracias a toda esa Iglesia consciente, piadosa, activa y militante, que camina con su pueblo, escucha sus ritmos y celebra su fe desde la vida cotidiana.
“Y el Verbo se hizo carne (cultura)”
— Juan 1,14





















