Última Hora

Actualidad

‘Terminamos pero seguimos viéndonos: ¿aún somos pareja?’

Tengo 20 años, y con mi pareja nos conocimos hace cinco años e iniciamos una relación, pero después de 2 años terminé con él. Desde entonces hemos estado viéndonos eventualmente. Cuando nos vemos la pasamos bien, hablamos y actuamos como pareja, pero después ya no me escribe, casi no me llama y, si lo hace, es para vernos. Le pregunto qué soy para él y dice que su enamorada, y que conmigo se siente bien y seguro, pero yo no me siento así. Es un buen hombre y no quiero perderlo.

Samantha

Estimada Samantha, si la relación fue culminada por su parte hace dos años, implica que ya no son pareja. Sin embargo, al continuar viéndose o frecuentando encuentros (por mutuo consentimiento), puede anestesiar el duelo de la pérdida de la relación y enmascarar una segunda etapa bajo el velo de aparente pareja intermitente. Razón por la cual una de las partes siente una cosa y la otra algo diferente.

Esto es algo que sucede con mucha frecuencia, y no es de alarmarse. Lo que sí es necesario hacer es delimitar la dinámica que llevan entre ustedes pronto, para de ese modo, por cuestión tiempo (que no se recupera), cada uno tenga lo que se merece en su vida personal y sentimental. Liberando así expectativas o necesidades de afecto, seguridad e intimidad, tan delicadas en una relación saludable de pareja.

Recomiendo por la cronología de su situación (crónica) acudir a un especialista de pareja, puesto que, en estas fechas, “casualmente” (fines de octubre hasta el 1 de enero) es muy frecuente encontrar que las personas desean pasar acompañadas o retomar relaciones previas. Cuestión que en su caso puede abrir más heridas o subir expectativas que, en vez de unirlos, puede generar frustraciones o arrepentimientos por no contar con todo lo que implica una verdadera relación saludable/estable de pareja.

Es clave también tener en consideración que las dos partes mantienen o alimentan esa dinámica de aparente pareja, pero sin los compromisos, comunicación o acuerdos de una formalidad en el plano emocional e íntimo de forma recíproca. Sin que esto implique que sean menos o más como potencial parejas para el otro. Aquí se requiere un trabajo inicialmente de forma individual, antes que de pareja.

Y reitero la importancia de realizarlo en tiempo y forma antes del cierre del 2024, para de ese modo poder cerrar el año de manera saludable, sincera y real de lo que implica el amor, autoestima, seguridad y sexualidad responsable entre adultos.

Teniendo muy en cuenta que la amistad es algo que puede prevalecer siempre y cuando no interfiera con sus vidas y respetando el duelo y sus fases (crisis, negación, enfado, depresión, aceptación y aprendizaje) para luego retomar una nueva relación en el futuro.

Estoy seguro de que siguiendo estas pautas podrá resolver oportunamente la situación entre ustedes. Recuerde que el primer paso para resolver un problema es pedir ayuda o asistencia profesional, y eso ya lo hizo.

Artículos relacionados

1 de 1.486