ActualidadPortada

87.575 toneladas de residuos electrónicos genera el país, el 4% de la población recicla

Ecuador genera al año 87.575 toneladas de residuos electrónicos o 5,1 kilos por habitante, pero solo recopila para su gestión ambiental el 4%, según los datos más recientes del informe Monitor Mundial de Residuos Electrónicos de Naciones Unidas, publicado en 2022.

Las cifras muestran que la gran mayoría de los residuos electrónicos en Ecuador no pasa por un proceso de reciclaje y termina en vertederos de basura comunes y rellenos sanitarios, o peor, contaminando ríos, quebradas y océanos.

La basura electrónica son todos aquellos productos tecnológicos que quedaron en desuso en hogares y empresas, como computadoras, celulares, cables, baterías, televisores, electrodomésticos, planchas de cabello, videojuegos.

Estos residuos contienen metales tóxicos y otras sustancias dañinas para el ambiente y la salud del ser humano.

«La contaminación de los residuos electrónicos no es visible, pensamos que no existe, pero es muy peligrosa», explica Jhoanna Rosales, directora de Triple Impacto de

Vertmonde, gestor de reciclaje de e-waste. Vertmonde se enfoca en procesar las fracciones peligrosas y no reciclables para que no contaminen el ambiente.

Artículos relacionados

1 de 1.713