La acción del colágeno en el organismo permite que una persona luzca una piel joven, suave y tersa; a continuación te dejamos una lista de alimentos que activan la producción del colágeno.
Ya que la disminución del colágeno empieza a partir de los 25 años, en este punto, la alimentación juega un papel determinante, y aunque los que son ricos en colágeno son importantes, también lo son esos que ayudan al organismo a producirlo naturalmente y a asimilarlo de mejor manera.
Uno de los nutrientes más importantes para la correcta producción y absorción del colágeno es el omega 3, que, además, también hace que este cumpla sus funciones.
Alimentos que activan la producción de colágeno en el cuerpo
Semillas de chía: se les ha considerado por mucho tiempo como un superalimento ya que cuenta con una gran cantidad de nutrientes como el omega 3. De echo, cuenta con uno de los aportes más altos de este ácido graso en su composición (60%).
La chía contiene además otros nutrientes que complementan la función del colágeno, de modo que mejoran su acción en el cuerpo, entre ellos, los antioxidantes.
Pitahaya o fruta del dragón: esta fruta tropical es atractiva tanto por su apariencia como por su sabor; no obstante, tiene increíbles beneficios para la salud, como por ejemplo la producción de colágeno y la prevención de los signos del envejecimiento, ya que libera al contorno de los ojos de las temidas patas de gallo.
También cuenta con otros beneficios para la salud, por ejemplo, aporta al sistema inmunológico así como al rendimiento físico y mental, pues tiene polifenoles y vitamina C.





















