BanEcuador está ofreciendo un crédito de prevención del Fenómeno de El Niño, dirigido a productores agropecaurios para atender las inundaciones y pérdidas en sus cosechas.
Además, la entidad especificó que dentro del destino del mismo se encuentran:
Inversiones en drenajes; limpieza de canales u otros; prevenir en zonas inclinadas con surcos que eviten la erosión del suelo; en las cuencas altas se recomienda realizar actividades preventivas como reforestación, zanjas de infiltración, recuperación de pastos naturales y clausura de praderas, construcción de diques, entre otros.
De igual manera, para el sector pecuario se recomendó utilizar pallets para colocar los costales que contengan balanceado y que no estén en contacto directo con el piso.
BanEcuador prevé otorgar hasta 150 mil dólares con un plazo de diez años para activo fijo y hasta tres años para capital de trabajo. Hay un periodo de gracia de tres años para activo fijo y un año para capital de trabajo.
Sin embargo, para obtener el crédito es necesario contar con una quirografaria de hasta 20.000 dólares. Los requisitos iniciales son la presentación de la cédula de identidad y papeleta de votación así como una planilla de servicio básico.





















