Una nueva especie de ratón espinoso fue descubierta al noroeste del Ecuador, lo que la convierte en la decimocuarta de su género identificada en los últimos cinco años.
Neacomys marci, que anteriormente se confundía con otra especie, tiene aproximadamente el largo de una pelota de tenis, una cola larga, un pelaje pálido en el vientre y una garganta blanca.
Esta especie fue descubierta en el Chocó, en el noroeste del país y es la vigésima cuarta reconocida en su género.
Los investigadores Nicolás Tinoco, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Claudia Koch, del Instituto Leibniz para el Análisis del Cambio de la Biodiversidad (Alemania); Javier E. Colmenares-Pinzón, de la Universidad Industrial de Santander (Colombia); y Jorge Brito, del Instituto Nacional de Biodiversidad, publicaron la descripción del roedor en la revista de acceso abierto Zookeys.
Neacomys es un género distribuido de pequeños roedores espinosos o erizados que ocupan hábitats en el este de Panamá y la mitad norte de América del Sur.
La región biogeográfica del Chocó es considerada uno de los puntos calientes de biodiversidad más diversos de América del Sur, pero uno de los menos estudiados a pesar de su gran tamaño a lo largo de las costas del Pacífico.
Las selvas tropicales del noroeste de Ecuador tienen una alta biodiversidad y un alto endemismo debido a la influencia del Chocó y la Cordillera de los Andes.
La nueva especie lleva el nombre de Marc Hoogeslag de Ámsterdam, Países Bajos, quien fue cofundador y líder de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – Fondo de Adquisición de Tierras de los Países Bajos, que ayuda a grupos locales de todo el mundo a establecer nuevas reservas ecológicas y conservar especies en peligro de extinción.