Cada año, el 8 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha instituida por la UNESCO en 1966 para destacar la importancia de la alfabetización como derecho humano fundamental y herramienta indispensable para el desarrollo individual y social.
Este año, el lema del Día Internacional de la Alfabetización es «Transformar los espacios de aprendizaje para la alfabetización», haciendo hincapié en la necesidad de reimaginar los entornos de aprendizaje para que sean más inclusivos, equitativos y eficaces.
La alfabetización es la base para el acceso al conocimiento, la participación ciudadana y el empoderamiento individual. Permite a las personas comunicarse de manera efectiva, acceder a información y oportunidades, y desarrollar todo su potencial.
Sin embargo, a pesar de los avances logrados, todavía hay millones de personas en todo el mundo que no saben leer ni escribir. Según la UNESCO, 262 millones de jóvenes y adultos aún carecen de habilidades básicas de alfabetización, lo que representa una barrera significativa para su desarrollo personal y el progreso de sus comunidades.
En el Día Internacional de la Alfabetización, hacemos un llamado a gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y a cada individuo a tomar medidas para garantizar el acceso universal a la alfabetización de calidad.





















