El OroPortada

EE. UU. compromete más de $19 millones para apoyar a Ecuador en la lucha contra el narcoterrorismo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ratificó este miércoles el respaldo de su país al Gobierno de Daniel Noboa en su “guerra contra el narcoterrorismo”. Tras una serie de reuniones con el presidente ecuatoriano y su gabinete, Rubio anunció un paquete de apoyo económico y operativo que supera los $ 19 millones.

De esa cifra, $ 13,5 millones estarán destinados al combate directo contra el narcotráfico y otros $ 6 millones a la compra de drones que fortalecerán las operaciones de seguridad en el territorio ecuatoriano.

“Estamos listos para apoyarlos en la guerra narcoterrorista”, aseguró Rubio, al subrayar que Estados Unidos ha designado como organizaciones terroristas a las bandas criminales Los Lobos y Los Choneros. Según dijo, esta decisión abre la puerta para compartir inteligencia con Ecuador y rastrear bienes vinculados a estos grupos en suelo estadounidense.

El funcionario resaltó la gestión del Gobierno de Noboa, que “está combatiendo a los grupos criminales como nunca antes”. Además, señaló que Washington estudia la posibilidad de desplegar tropas en Ecuador, siempre bajo la coordinación de las autoridades nacionales.

Rubio enfatizó que la cooperación bilateral no se limita al aspecto militar. También manifestó el interés de Estados Unidos en ampliar las relaciones comerciales con Ecuador, aunque reconoció que la discusión sobre los aranceles aún no está en sus manos. “Entendemos la preocupación del sector productivo y esperamos que pronto se concreten los acuerdos en negociación”, dijo.

El secretario de Estado advirtió que el narcoterrorismo es una amenaza internacional, alimentada por los vínculos de las bandas ecuatorianas con carteles de México, Colombia y Venezuela. “Ustedes sufren la violencia del tráfico, pero en nuestro país han muerto miles de personas por los efectos del consumo de esas drogas”, recordó.

Con este anuncio, Estados Unidos refuerza su compromiso de acompañar a Ecuador en un momento clave de su estrategia de seguridad y abre la puerta a un relacionamiento más estrecho en el ámbito económico y comercial.

Con información de: Primicias

Artículos relacionados

1 de 1.642