Por: Dr. Jaime Romero Lainez
Los subsidios han sido la respuesta para paliar la pobreza, que los gobernantes de turno provocan sobre la economía de
los pueblos.
El subsidio a los combustibles entró en vigencia en la dictadura de Rodríguez Lara, en la década de los años 70, ante la paupérrima situación de millones de ecuatorianos y ante la bonanza petrolera que se iniciaba. Desde entonces, han trancurrido más de medio siglo de su vigencia, aunque han venido efectuándose supresiones por la política antipopular de los diferentes Gobiernos de turno; sin embargo, la resistencia ha sido el arma, para que de cierta forma perdure, como ejercicio del derecho constitucional que nos cobija.
No habiendo desaperecido las causas que promovieron este beneficio, como son la pobreza y la de seguir siendo productores de petróleo, NO Hay FUNDAMENTO LEGAL, NI POLÍTICO PARA SUPRIMIRLO.
El slogan del actual Gobierno es “EL NUEVO ECUADOR no se detiene”, aquello compromete a pensar que la POBREZA Y LA MISERIA DE MILITARES DE ECUATORIANOS SE VA HA SUPERAR. ¿Ya se ha logrado superar estos males sociales, que se derivan en muchos otros males? NO; entonces por qué la restricción del derecho al subsidio de los combustibles.
Digo derecho, porque habiendo venido permaneciendo por más de media centuria, es ya un derecho consuetudinario; consecuentemente, no puede ni debe ser eliminado. Para que perdure su vigencia debe defendérselo a toda costa; como históricamente se han plasmado y defendido los derechos de los que medianamente disfrutamos.
Los bonos y subsidios son migajas que no mitigan los requerimientos de los pueblos; son los “dulces” con los que engañan a los incautos. Tal como se pinta este Gobierno, el futuro de su accionar es nada alentador; seguirá comprometiéndose la riqueza de la como somos acreedores: en el subsuelo, suelo, mar territorial, atmósfera, espacio aéreo; somos una mina en todos los ámbitos, pero dominados por Gobiernos indolentes y sumisos a intereses de los imperios que dominan el mundo.
Desde esta tribuna que nos da el derecho a la libre expresión, le solicitamos al Gobierno Nacional del Ing. Daniel Noboa, reveer la decisión de eliminar el subsidio al diésel y parar la represión y asesintos que se empiezan a producir.