En Camilo Ponce Enríquez la violencia se agudiza y las estadísticas así lo demuestran. Entre el 1 de marzo y el 19 de junio de 2024 se reportaron 20 asesinatos.
Esto representa un incremento de 82% de los casos con respecto a los 11 registrados en el mismo periodo del año 2023, según cifras de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Desapariciones, (Dinased).
Solo en junio las víctimas por asesinato ya sumaban 15, informó la Policía Nacional el pasado 28 de junio.
El cantón es conocido por su alta actividad minera ilegal, sin control ni sanción.
El presidente Daniel Noboa lo incluyó en el estado de excepción focalizado de este 2 de julio de 2024, junto a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y El Oro.
El cantón Camilo Ponce Enríquez está ubicado a 181 kilómetros de Cuenca y geográficamente está más cerca de Machala, provincia de El Oro, a 44 kilómetros.
Carlos Rivadeneria, coronel de Policía en Azuay, recordó que aquí existen bandas criminales que se disputan el control del territorio.
Existen decenas de mineras ilegales donde también hay actividades irregulares. Los espacios mineros se convierten en escenarios de la violencia. Esta violencia alcanzó a las autoridades locales.
El alcalde de la anterior administración, Baldor Bermeo, fue atacado a bala cuando atendía a usuarios en audiencias públicas. El hecho se registró el 13 de febrero de 2023, recibió dos impactos de bala, fue trasladado a una clínica de Machala y se recuperó.
Con información de Primicias.com





















