Actualidad

Errores de alimentación comunes en la menopausia, podrían ocasionar complicaciones en la salud

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer que se caracteriza por la disminución de los niveles de estrógenos. Estos cambios hormonales pueden provocar una serie de cambios físicos y psicológicos, entre ellos, un aumento de peso y de grasa abdominal.

Una alimentación saludable es fundamental para mantener un peso saludable y una buena salud durante la menopausia. Sin embargo, algunas mujeres cometen errores nutricionales que pueden empeorar estos síntomas.

Errores de alimentación comunes en la menopausia:

Reducción calórica extrema: La reducción calórica extrema puede ralentizar el metabolismo y favorecer el aumento de peso.

Consumo excesivo de carbohidratos refinados: Los carbohidratos refinados, como el pan blanco, la pasta y el arroz blanco, se digieren rápidamente y pueden provocar un aumento de la glucosa en sangre. Esto puede conducir a la acumulación de grasa, especialmente en el abdomen.

Déficit de proteínas: Las proteínas son esenciales para la construcción y el mantenimiento de la masa muscular. La pérdida de masa muscular es un problema común en la menopausia, por lo que es importante consumir suficientes proteínas.

Déficit de nutrientes: La menopausia puede aumentar el riesgo de deficiencias de ciertos nutrientes, como el calcio, la vitamina D, el hierro y el magnesio. Es importante incluir alimentos ricos en estos nutrientes en la dieta.

Consejos para una alimentación saludable durante la menopausia:

Come una variedad de alimentos de todos los colores: Esto te ayudará a asegurarte de que estás recibiendo todos los nutrientes que necesitas.

Elige carbohidratos complejos: Los carbohidratos complejos, como los cereales integrales, las legumbres y las verduras, se digieren lentamente y proporcionan energía de larga duración.

Consume suficientes proteínas: Las proteínas te ayudarán a sentirte saciado y a prevenir la pérdida de masa muscular.

Incluye alimentos ricos en nutrientes: Los alimentos ricos en calcio, vitamina D, hierro y magnesio son especialmente importantes durante la menopausia.

Ejemplo de dieta saludable para la menopausia:

Desayuno: Avena con fruta y frutos secos

Almuerzo: Ensalada con pollo a la plancha o pescado

Cena: Verduras asadas con quinoa o arroz integral

Snacks: Fruta, verduras, yogur griego, frutos secos

Si tienes alguna inquietud sobre tu alimentación durante la menopausia, consulta con un nutricionista.

Artículos relacionados

1 de 1.485