Flores amarillas son la nueva tendencia, ¿por qué se regalan este 21 de marzo?

Las redes sociales dictan nuevas tendencias, y una de las que cobra fuerza es regalar flores amarillas cada 21 de marzo, una tradición nacida de la letra de la canción de Floricienta; pero, también hay otra razón para regalarlas.

Esta fecha se ha convertido en una oportunidad de negocio para las florerías, que experimentan un aumento en la demanda de flores amarillas, principalmente en el hemisferio norte, donde se celebra el equinoccio de primavera.

La canción de la telenovela argentina «Floricienta», estrenada en 2005, ha calado hondo en la cultura popular, inspirando a muchos a regalar flores amarillas como símbolo de amor, esperanza y alegría.

El color amarillo, asociado al sol, evoca sentimientos positivos como la alegría, la vitalidad y la amistad.

¿Qué regalar?
No hay reglas estrictas. Girasoles, rosas, orquídeas o tulipanes amarillos son opciones populares. También se pueden regalar objetos de este color.

Regalar flores amarillas el 21 de marzo es una forma de expresar cariño, celebrar la primavera y recordar la icónica canción de Floricienta.

Las redes sociales han amplificado esta tendencia, con usuarios compartiendo fotos y videos de sus flores amarillas, creando una comunidad virtual que celebra este nuevo ritual.

Esta tradición nacida en la ficción se ha convertido en una forma de expresar emociones positivas y conectar con los demás. Un gesto simple que alegra el día y llena de color la primavera.

Artículos relacionados

1 de 1.739