El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, tiene todo listo para iniciar el cobro de impuestos prediales y adicionales, del ejercicio fiscal 2024, que comenzará el martes 2 de enero de 2024, con los descuentos que dispone la ley.
Como lo determina el Código Orgánico de Organización Territorial y Administrativa, COOTAD, la primera quincena de enero el cabildo concede el 10% de descuento; la segunda, el 9%; en febrero, la primera quincena baja al 8% y la segunda al 7% y así sucesivamente hasta la segunda quincena de junio en que el descuento baja al 1%. A partir del mes de julio, la ley determina un 10% de recargo anual a quienes no han pagado.
“Tal como ha sido norma en la administración municipal del alcalde Darío Macas Salvatierra, la Municipalidad de Machala ofrecerá todas las comodidades y facilidades a la comunidad machaleña, a fin de que puedan realizar sus trámites de pago de impuestos, de la mejor manera y en el menor tiempo posible”, puntualizó Geofre Tamayo Jiménez, director financiero municipal.
Lupe Paccha, dirigente del barrio Luz de América, cuya regeneración fue inaugurada recientemente por el alcalde Darío Macas, manifestó que la administración municipal está trabajando por los sectores suburbanos de la ciudad, sobre todo en lo que concierne a la regeneración urbana, obra que dignifica a las familias y genera desarrollo y bienestar, por lo que la ciudadanía debe ser consecuente y acudir a pagar sus impuestos.
Por su parte, María Elena López, presidenta del consejo barrial Asociación de Empleados del Hospital Teófilo Dávila, recalcó que la obra del alcalde Darío Macas, se ve en cada rincón de la ciudad, a través de regeneración urbana, canchas, parques, avenidas, mercado, nuevo malecón, lo que genera desarrollo y modernidad para la ciudad, de allí que es preciso cumplir con las obligaciones tributarias para con la ciudad y pagar los impuestos prediales.





















