El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), ha dado inicio a dos nuevos procesos de contratación para incorporar 160 megavatios adicionales de generación térmica al Sistema Nacional Interconectado (SNI).
Esta medida busca incrementar la entrega de servicio eléctrico en el país en respuesta a la crisis energética actual.
El primer proceso, lanzado el 9 de octubre, tiene como objetivo adquirir y poner en funcionamiento 120 megavatios mediante grupos electrógenos terrestres en Durán, provincia del Guayas.
Esta nueva central térmica estará ubicada en el kilómetro 14 y medio de la vía Durán – Boliche y operará con combustible HF04, incorporándose al SNI a través de la Subestación Durán.
El segundo proceso, publicado el 11 de octubre, contempla el alquiler de 40 megavatios adicionales para la central Machala II.
Se utilizarán dos unidades duales, cada una con capacidad de 20 megavatios, que podrán funcionar tanto con diésel como con gas natural. El plazo para la presentación de propuestas para este proceso concluye el 16 de octubre.
Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio que busca incorporar hasta 800 megavatios emergentes al sistema eléctrico nacional.
Este proyecto responde a la disminución de los caudales en las principales cuencas hidrográficas del país, lo que ha afectado la generación de energía en las centrales hidroeléctricas.