Última Hora

ActualidadEcuadorPortada

Matrículas para jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura invita a personas jóvenes, adultas y adultas mayores con escolaridad inconclusa a matricularse en la modalidad de Educación a Distancia Virtual, del 1 al 31 de octubre de 2025.

Este modelo educativo garantiza el acceso al derecho a la educación mediante entornos de aprendizaje inclusivos y adaptados a las necesidades de la población. Actualmente, más de 22 mil personas cursan sus estudios en esta modalidad, bajo una temporalidad intensiva que les permite avanzar académicamente de forma flexible y acorde con sus realidades.

Esta modalidad está dirigida a personas jóvenes, adultas y adultas mayores que no hayan concluido la Educación General Básica Superior o el Bachillerato, por motivos económicos, familiares o sociales, personas sordas con escolaridad inconclusa y ecuatorianos residentes en el exterior en los países con cobertura como: Estados Unidos, Chile, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría.

El proceso de fase propedéutica será del 6 al 19 de enero de 2026 y el proceso de fase formativa será del 20 de enero al 12 de junio de 2026.

Los requisitos para aspirantes en Ecuador son:

Tener 18 años o más.

Presentar documento de identificación: cédula, pasaporte o carné de refugiado.

Expediente estudiantil o resolución del examen de ubicación.

Datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico activo.

Planilla de luz eléctrica (opcional).

Los aspirantes deben acercarse al Distrito Educativo más cercano con los documentos requeridos. En caso de no contar con expediente académico, podrán solicitar rendir un examen de ubicación en el mismo distrito.

Mientras que los requisitos para ecuatorianos en el exterior son:

Tener 18 años o más.

Documento de identificación

Datos de contacto: número telefónico y correo electrónico activo.

La matrícula se realiza en línea a través del formulario disponible en: https://adistancia.educacion.gob.echttps://adistancia.educacion.gob.ec/. Los aspirantes en el exterior deberán rendir y aprobar un examen de ubicación, cuya convocatoria será anunciada por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura a través de la misma plataforma.

La Personas Sordas en Ecuador con expediente académico: podrán matricularse en el Distrito Educativo más cercano con el apoyo de docentes sordos e intérpretes de lengua de señas, mientras que sin expediente académico: deberán solicitar y aprobar el examen de ubicación para proceder con la matrícula.

Cada grado o curso tiene una duración de cinco meses, más una fase propedéutica de 10 días hábiles. El proceso de formación se caracteriza por su flexibilidad, ya que la mayoría de las actividades son asincrónicas, lo que permite a las personas organizar su propio tiempo de estudio. Se recomienda dedicar al menos cuatro horas diarias para un aprovechamiento óptimo del programa.

El programa es gratuito; así como los materiales educativos, incluidos los textos de estudio, son digitales y estarán disponibles en el aula virtual.

Para más información los interesados pueden ingresar en los siguientes enlaces: juntos.educacion.gob.echttps://juntos.educacion.gob.ec/index.php/ofertas-extraordinarias,adistancia.educacion.gob.echttps://adistancia.educacion.gob.ec/ o escribir a bachiller.virtual@educacion.gob.ecmailto:bachiller.virtual@educacion.gob.ec

Artículos relacionados

1 de 1.852