Un importante paso para mejorar la conectividad aérea entre Ecuador y Argentina se dio este jueves con la firma de un acta que modifica el cuadro de rutas entre ambos países.
El subsecretario de Transporte Aéreo del Ecuador, Pablo Galindo, y su homólogo argentino, Hernán Gómez, suscribieron el acuerdo que elimina las restricciones de frecuencias y expande los derechos de tráfico para pasajeros, carga y correo.
Con este cambio, las aerolíneas ecuatorianas y argentinas podrán operar un número ilimitado de vuelos entre ambos países, en comparación con las siete frecuencias permitidas anteriormente.
«El objetivo es tener mucha más conectividad, cielos mucho más abiertos y competitivos, para que el beneficiado sea el pasajero», señaló el subsecretario Galindo.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador espera que este acuerdo impulse las actividades comerciales y el desarrollo de nuevos destinos turísticos entre ambos países.
Las Islas Galápagos, debido a su condición de Patrimonio de la Humanidad y por razones de protección ambiental, no serán un punto de operación para las líneas aéreas designadas desde Argentina.
La firma de este acuerdo marca un paso importante en la integración regional y abre nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y el intercambio cultural entre Ecuador y Argentina.





















