«No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura», reiteró el mandatario con un video difundido en su red social X.
Noboa aseguró que las fuerzas del orden seguirán combatiendo la minería ilegal en otras partes clave del país.
El 13 de octubre, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, anunció el fin de la minería ilegal en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, tras un amplio operativo militar ejecutado por 500 efectivos del Ejército y la Fuerza Aérea.
“Vamos a mantener el control de toda esta zona. La presencia de Fuerzas Armadas será permanente. La minería ilegal se acabó en este sector, no va más”, dijo Loffredo en una rueda de prensa en la sede del ECU 911 en Ibarra.
Durante la intervención se destruyeron varios frentes de extracción ilícita en Mina Nueva y Mina Vieja, donde operaban grupos de delincuencia organizada. Según las Fuerzas Armadas, se realizaron bombardeos controlados y lanzamientos de morteros, con apoyo aéreo de un avión Súper Tucano y helicópteros artillados.
El ministro advirtió que la minería ilegal financia estructuras criminales y grupos violentos, aludiendo a las protestas en la provincia. “El diésel es uno de los insumos utilizados en la minería ilegal, y sospechamos que estos grupos también aportan recursos para mantener a los manifestantes más violentos”, señaló.
La zona afectada, de aproximadamente 4.000 hectáreas, permanece bajo resguardo militar para evitar el retorno de mineros ilegales.
ITD: https://primeraplana.com.ec/noboa-seguimos-atacando-la-mineria-ilegal-en-buenos-aires/






















