La Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), anunciaron una movilización nacional para el próximo 12 de noviembre, en rechazo a la Consulta Popular impulsada por el presidente Daniel Noboa.
El presidente de la UNE, Andrés Quishpe, informó que la jornada se realizará de manera simultánea en varias ciudades del país, junto a organizaciones estudiantiles y sociales, con el propósito de promover el voto «No» y visibilizar las demandas sociales de los sectores educativos y laborales.
«Convocamos a una movilización en todo el país el 12 de noviembre. No podemos permitir que se recorte el gasto social mientras se fortalecen los privilegios de unos pocos”, señaló Quishpe, al subrayar que la protesta coincide con el debate sobre el Presupuesto General del Estado».
El dirigente cuestionó el gasto destinado a la consulta popular: «Esos fondos deberían destinarse a medicinas, planes de reinserción escolar y reconocimiento de derechos», expresó.
Edwin Bedoya, presidente del FUT, sostuvo que la posición del movimiento sindical “no es una campaña electoral, sino una defensa de la soberanía”, y denunció presiones y manipulación mediática desde el Gobierno.
“No ha crecido el empleo, ha crecido la delincuencia. Es hora de la unidad y de defender nuestra dignidad como pueblo”, expresó Bedoya.
Las organizaciones convocantes sostienen que el Gobierno busca aplicar “reformas regresivas” que afectarían derechos laborales, sociales y educativos, mientras —afirman— el Estado mantiene deudas pendientes con la educación pública y la seguridad social.
Las marchas y concentraciones se realizarán en Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y otras ciudades del país, con el objetivo de defender los derechos laborales y exigir mayor inversión en sectores sociales.






















