Actualidad

Realizarán una segunda conferencia internacional sobre seguridad penitenciaria y ciudadana

La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador se unen para organizar la segunda edición de la Conferencia Internacional de Consenso sobre Seguridad Penitenciaria y Ciudadana, a realizarse del 6 al 8 de marzo en Quito.

Este espacio de diálogo reunirá a expertos nacionales e internacionales, representantes de instituciones estatales, sociedad civil, periodistas y académicos para abordar la crisis de violencia e inseguridad causada por el crimen organizado en Ecuador.

En el contexto del conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa a inicios de año, la Conferencia cobra especial relevancia. Se busca establecer un diálogo constructivo y compartir experiencias exitosas de otros países para identificar soluciones efectivas y aplicables que contribuyan a la construcción de un entorno seguro y pacífico.

La agenda de la Conferencia incluye:

  • Análisis de la situación actual de la seguridad penitenciaria y ciudadana en Ecuador.
  • Intercambio de experiencias y buenas prácticas de otros países en la lucha contra el crimen organizado.
  • Identificación de soluciones viables y adaptables a la realidad ecuatoriana.
  • Compromiso de los diferentes actores sociales para la implementación de las soluciones consensuadas.

Entre los participantes confirmados se encuentran:

  • Daniel Noboa, Presidente de Ecuador
  • Gabriela Sommerfeld, Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador
  • Diana Salazar, Fiscal General del Estado
  • Peter Wagner, Director del Servicio de Instrumento de Política Exterior de la Comisión Europea
  • Giorgio Silli, Subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia
  • Chiara Colosimo, Presidenta de la Comisión Parlamentaria Antimafia de Italia

Este encuentro es una oportunidad crucial para que Ecuador avance en la búsqueda de soluciones a la crisis de seguridad que enfrenta. La participación activa de todos los actores sociales es fundamental para lograr un consenso y construir un país más seguro para todos.

Artículos relacionados

1 de 1.486