El Oro

Transportistas escolar de la ciudad de Machala exigen seguridad y control del transporte informal.

Peligros latentes como la delincuencia, las extorsiones y las famosas vacunas, se han convertido en el “dolor de cabeza” para los transportistas que ofrecen el servicio de busetas escolares e institucionales y piden a las autoridades competentes a implementar acciones para para combatir la inseguridad en los recorridos.

José Monserrate, Gerente de la Cooperativa Machala Express, en un diálogo con el equipo de Machala Móvil, expresó que la mayoría de los conductores han sufrido varios asaltos, el más reciente, ocurrió este miércoles 19 de abril, donde una buseta fue atracada por seis sujetos en motocicleta en la vía Pajonal.

Es por eso que ellos siempre tratan de estar al tanto con las mesas técnicas de las autoridades, pero como conductores, también piden seguridad, ya que como ellos mencionan, comienzan los recorridos antes de que el día aclare, a las 05:00.

“Pedimos a las autoridades que no solo sean de oficio, si no de actuación. Exigimos seguridad para los estudiantes en horas de la mañana” indicó (nombre) Monserrate, mientras indicaba que toda la ciudadanía es la afectada por la delincuencia.

Por otro lado, el transporte informal ha incrementado en estos últimos tiempos, lo que ha generado una incomodidad para los conductores legalmente registrados, porque como ellos mencionan, todos tienen derecho a trabajar, pero se debe acatar todos los requisitos.

“A nosotros nos obligan colocar el sello de RUM (Registro único de movilidad), en cambio los vehículos de color no lo hace, esto evita que exista mucha informalidad” expresó  Bolívar Quezada, profesional del volante.

Los transportistas piden a las autoridades como la Gobernación de El Oro, la Agencia Nacional de Tránsito y la Policía Nacional, se generen mesas de trabajo junto a las diferentes cooperativas de transporte escolar y así generar acciones para mitigar la delincuencia y el transporte pirata.

Artículos relacionados

1 de 835