Actualidad

Universitarios ecuatorianos ganaron premio en Dubai, con un programa de inteligencia artificial

La Universidad San Francisco de Quito se impuso ante otras prestigiosas instituciones del mundo en el concurso tecnológico ‘Prototypes for Humanity’, gracias al programa de inteligencia artificial creado por los colegios de Jurisprudencia y Politécnico de la institución ecuatoriana.

La alumna de la carrera de Ingeniería en Ciencia de la Computación, Mara Fortuny, fue la encargada de presentar el desarrollo con IA, llamado Kapak, en la conferencia realizada en Dubai, donde se logró el primer lugar entre más de 3.000 otros proyectos tecnológicos.

Por América Latina, participaron otras 21 universidades, siendo la USFQ la única escogida en representación de Ecuador.

Según cuenta la joven, Kapak es una herramienta que recurre a la IA para identificar riesgos de corrupción en las contrataciones públicas.

El programa actúa como un portal de compras públicas y se enfoca en temas clave al momento de realizar una contratación para el Estado, como el giro específico de negocios y la subasta inversa.

«Esta es una herramienta que empodera a los ciudadanos para que puedan participar en la lucha contra la corrupción y exigir transparencia en las compras públicas», dijo Fortuny, tras recibir el premio en la categoría de Equidad, Comunidades y Educación de la conferencia.

El premio incluye la entrega de USD 20.000 que ayudarán a potenciar la plataforma tecnológica, para ofrecerla en el mercado de Ecuador, un país donde la percepción de corrupción en 2023 se evaluó en 36 puntos, según el Índice de Transparencia Internacional.

Con información en: Primicias

Artículos relacionados

1 de 1.484