La Universidad Técnica de Machala, a través del Programa de Profesionalización para Licenciatura en Comunicación, informa a los interesados los requisitos y fechas clave correspondientes al proceso de inscripción, conforme a lo establecido en el Reglamento de Profesionalización vigente.
Los aspirantes deberán cumplir con la presentación de los documentos habilitantes, debidamente notariados, que incluyen: copia a color del título de bachiller, técnico superior o tecnólogo; copia a color de la cédula de identidad; copia a color del certificado de votación.
Además, se requiere acreditar una experiencia mínima de cinco años en el ámbito de la Comunicación y/o Periodismo, demostrable mediante uno o varios de los siguientes documentos: certificado laboral, contrato de trabajo, nombramiento, mecanizado del IESS, contrato de alquiler de espacio en medios, facturas de servicios profesionales, certificación por competencias laborales emitida por el SECAP, portafolio de productos y publicaciones, o declaración juramentada con evidencias que sustenten la trayectoria profesional.
El proceso de inscripción se desarrollará en varias etapas. La presentación de documentos habilitantes se realizará del 10 al 28 de noviembre; posteriormente, la evaluación y emisión de resultados de aptos y no aptos se efectuará del 1 de diciembre al 30 de enero, con la correspondiente notificación a los postulantes en ese mismo período.
La etapa de impugnación para los aspirantes no aptos se cumplirá del 2 al 13 de febrero, mientras que la resolución y notificación de apelaciones se efectuará entre el 16 y el 20 de febrero.
Finalmente, la aprobación y publicación de la lista definitiva de postulantes aptos, así como la verificación de matrícula, tendrá lugar del 23 al 27 de febrero; y el período de matrícula ordinaria y extraordinaria se regirá conforme al calendario académico correspondiente al período 2026-1.
Con este proceso, la Universidad Técnica de Machala reafirma su compromiso con la formación académica, la validación de la experiencia profesional y la apertura de oportunidades educativas para comunicadores y periodistas que buscan culminar su proceso de titulación.






















