Un total de 8.000 jóvenes se incorporaron desde este 27 de octubre al Ministerio de Salud Pública (MSP) como parte de la iniciativa «Jóvenes en Acción». Según detalló la cartera de Estado, este contingente se enfocará en fortalecer la promoción de la salud, participación social, salud intercultural, y educomunicación en ámbitos relacionados al bienestar integral de la ciudadanía.
El programa gubernamental, impulsado por el presidente Daniel Noboa, tiene como propósito potenciar las capacidades, destrezas y liderazgo juvenil. Además de su aporte en territorio, los participantes recibirán una remuneración mensual, lo que constituye un apoyo directo a su reactivación financiera y una oportunidad para ganar experiencia en el sector público.
Incorporación masiva en Guayas
El acto inaugural se desarrolló este lunes en Guayaquil, encabezado por el ministro de Salud, Jimmy Martin, quien dio la bienvenida a los jóvenes en un evento marcado por la energía y el entusiasmo.
Guayas será la provincia con mayor número de participantes, al sumar más de 2.800 jóvenes que reforzarán los programas del MSP en distintos cantones.
“A partir de hoy se convierten en amplificadores de salud, en personas que van a darle la oportunidad a otros de buscar alivio y mejorar su calidad de vida”, destacó el ministro Martin durante su intervención.
El funcionario añadió que este contingente juvenil será clave para dinamizar las estrategias comunitarias, fortalecer los enfoques interculturales y de género, y ampliar la cobertura de servicios preventivos y de promoción de la salud.
Formación y despliegue nacional
Los jóvenes, cuyas edades oscilan entre 18 y 29 años, han sido asignados a centros de salud en todo el país, donde cumplirán funciones de apoyo técnico y comunitario hasta diciembre de 2025.
Antes de iniciar sus actividades, participarán en un proceso de inducción institucional, que incluye la firma de acuerdos de confidencialidad debido al manejo de información sensible del MSP.
Durante su periodo de servicio, los participantes recibirán capacitación en gestión pública y salud comunitaria, fortaleciendo su perfil profesional y contribuyendo al fortalecimiento del primer nivel de atención.
Elías Iperty, uno de los nuevos integrantes del MSP destacó que «esta es una oportunidad valiosa para aprender y aportar al bienestar de la comunidad. Estoy convencido de que será una experiencia que marcará mi desarrollo profesional y personal», expresó.
Con «Jóvenes en Acción», el Gobierno busca no sólo fortalecer el sistema público de salud, sino también brindar a miles de jóvenes ecuatorianos la posibilidad de crecer profesionalmente y formar parte de una red nacional comprometida con el bienestar y la salud pública del país.






















