Este viernes, 29 de diciembre, autoridades realizaron varios operativos de control contra la venta de pirotecnia artesanal e ilegal en varios puntos de la ciudad de Machala.
A partir de las 15:30 de este viernes, las autoridades salieron desde el Comando de la Policía de Machala y recorrieron algunas de las calles céntricas de la ciudad.
En un primer punto, en la calle Buenavista, se realizó el decomiso de pirotecnia que se vendía de manera ilegal en el sector y la escondían en locales comerciales del lugar. Entre el material decomisado, se encontró: estrellitas, diablitos, triángulos, bengalas, entre otros.
“Tenemos algunos productos decomisados, por ejemplo, dentro de una barbería donde hay niños, productos químicos, aparatos que producen calor se escondían este material pirotécnico”, indicó el intendente de Policía de Machala, Boris Carrión.
Si bien es cierto la pirotecnia decomisada no es elaborada de manera artesanal, pero fue retirada por las autoridades debido a que no se encuentra dentro del punto de venta autorizado.
En otro recorrido, en la calle Arízaga, las autoridades decomisaron pirotecnia fabricada de manera artesanal.
“Aproximadamente 300 camaretas, diablillos, 200 silbadores y camaretas de caña que no la hemos visto en el mercado y que es de fabricación artesanal”, informó Cristhian Cabrera, responsable de la Escuela de Bomberos
De acuerdo con Carrión, los operativos se realizarán hasta el 31 de diciembre, último día en que será permitida la venta de pirotecnia.
“Hay un solo sitio donde se ha dado la autorización de la venta de la pirotecnia…en el resto de la ciudad de Machala, sin importar que tipo de pirotecnia sea, está prohibido”, agregó Carrión.
El punto de venta autorizado se encuentra en las canchas del Audaz Octubrino, los comerciantes de ese sector fueron capacitados, además, cuentan con los requisitos y permisos correspondientes.
Durante los operativos intervienen Gestión de Riesgos del GAD Machala, Movilidad Machala, Cuerpo de Bomberos, Control Municipal, Control de Armas del Ejército y autoridades de la Gobernación e Intendencia de la Policía.




















