El presidente Daniel Noboa firmó el martes, 30 de enero, el Decreto Ejecutivo 150 que iguala el precio del diésel que se expende a transporte pesado internacional al mismo precio que el nacional.
Previamente, el precio era diferenciado y no era subsidiado para el transporte internacional. Sin embargo, en la nueva normativa se indica que “El precio de venta al público de diésel prémium para los vehículos de transporte de carga pesada con placa internacional será el mismo que rige para el segmento automotriz, a nivel nacional”.
El decreto es el desenlace de una demanda que la iniciaron las autoridades de Perú en contra del Ecuador. El 3 de julio del 2023 se puso en conocimiento del Ecuador la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina dictada dentro del proceso 05 AI 2021 interpuesta por Perú en contra de la regulación ecuatoriana del sector de hidrocarburos que establecía una diferenciación de precios de venta de combustibles para transportistas con placa extranjera.
La sentencia le daba al país 90 días para cesar esta conducta considerada “contraria al ordenamiento jurídico andino”.
Con esta medida, el Gobierno ecuatoriano cumple con la sentencia de la Comunidad Andina y evita una sanción económica.
La medida también podría beneficiar a los transportistas internacionales, ya que les permitirá ahorrar en combustible.
Sin embargo, también podría generar un impacto negativo en las finanzas públicas, ya que el Gobierno dejará de percibir ingresos por concepto de subsidios al diésel.