La duración de los días en la Tierra no siempre ha sido la misma. Hace millones de años, los días eran más cortos, y en el futuro podrían llegar a ser más largos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad Técnica de Munich ha revelado que los días podrían llegar a durar 25 horas dentro de 200 millones de años.
La Tierra ha estado girando sobre su propio eje durante miles de millones de años, y su velocidad de rotación no ha sido constante. A lo largo del tiempo, la Tierra ha experimentado una desaceleración gradual, lo que ha hecho que los días sean un poco más largos.
Hace unos 2.000 millones de años, los días duraban alrededor de 19,5 horas. En la actualidad, un día promedio dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Esta desaceleración se debe principalmente a la fricción de las mareas, que es la interacción entre la Tierra y la Luna que genera el aumento y la bajada del nivel del mar.
El estudio de la Universidad Técnica de Munich ha encontrado que la desaceleración de la rotación de la Tierra continuará en el futuro. Esto significa que, dentro de 200 millones de años, los días podrían llegar a durar 25 horas.
Si bien este cambio ocurrirá en un futuro muy lejano, es importante comprender los procesos geofísicos que dan forma a nuestro planeta. La rotación de la Tierra tiene un impacto significativo en el clima, las corrientes oceánicas y otros fenómenos naturales.




















