

Con la asistencia de 15 ciudadanos venezolanos, 8 niños y 7 niñas, en edades comprendidas entre 5 a 17 años de edad, comenzó la primera etapa de regularización de su residencia en Ecuador.
Conforme a lo que dispone el Decreto Ejecutivo No. 436, firmado por el presidente, Guillermo Lasso, el 1 de junio de 2022, el proceso se dio inicio la mañana del viernes 12 de mayo en la ciudad de Machala, en las oficinas de migración, ubicadas al interior del Comando policial.
La regularización se facilita a los ciudadanos extranjeros, que ingresan al Ecuador de forma regular, entre el 15 agosto de 2022 al 15 de agosto de 2023.
15 niños y niñas en la oficina de migración del Ministerio del Interior hicieron constar su identidad en el registro migratorio, que les permitirá acceder a la visa VIRTE y a una cédula ecuatoriana. La gestión se cumple para precautelar el interés superior de NNA, conforme establece la ley, señala el abogado Marco Calvache.
La directora de Fundación Zagales, Rocío Marín, manifiesta que desde el año 2022 se viene trabajando con niñas, niños, adolescentes y sus padres, que son migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana para precautelar sus derechos. Reciben apoyo mediante convenio con el BID, OIM y MIES.
En El Oro, alrededor de 500 ciudadanos extranjeros son beneficiarios directos, unas 240 familias.